El cumplimiento de la normativa vigente en materia de grupos electrógenos es esencial tanto para garantizar su correcto funcionamiento, como para cubrir requisitos legales. Esta normativa aplica a efectos de instalación y a su posterior mantenimiento.

En Dúo Energy, sabemos lo crucial de mantener tus instalaciones de grupos electrógenos en óptimas condiciones para garantizar un suministro ininterrumpido de energía, de forma segura y conforme a la legislación vigente.

A continuación, te detallamos las principales normativas que debes cumplir tanto en las instalaciones de estos sistemas de generación, como en las operaciones de mantenimiento.

Normativa en instalaciones de grupos electrógenos

Las instalaciones de grupos electrógenos<enlace inst. grupos> deben de cumplir con una serie de directivas y normas técnicas y legales que aseguran su correcto funcionamiento y seguridad.

Normativa grupos electrógenos

Te presentamos las más relevantes agrupadas por categorías:

Reales Decretos que afectan a las instalaciones de grupos electrógenos

NormativaResumenLink
Real Decreto 842/2002 – Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión (REBT)Establece las condiciones técnicas y garantías que deben cumplir las instalaciones eléctricas conectadas a una tensión inferior a 1000 V en corriente alterna y 1500 V en corriente continuaReal Decreto 842/2002
Real Decreto 681/2003 – Protección de la salud y seguridad de los trabajadores frente a los riesgos derivados de atmósferas explosivas en el lugar de trabajoEstablece las medidas para la prevención y protección contra explosiones en entornos de trabajo, aplicables a instalaciones con grupos electrógenos que puedan generar atmósferas explosivasReal Decreto 681/2003
Real Decreto 244/2019 – Regulación del Autoconsumo de Energía EléctricaEstablece las condiciones administrativas, técnicas y económicas del autoconsumo de energía eléctrica en España. Es relevante para los grupos electrógenos utilizados en instalaciones de autoconsumo, estableciendo el marco para su integración en la red y los procedimientos para la compensación de excedentesReal Decreto 244/2019
Real Decreto 614/2001 – Disposiciones mínimas para la protección de la salud y seguridad frente al riesgo eléctricoEstablece las medidas para garantizar la seguridad y salud de los trabajadores en instalaciones eléctricas, incluyendo la operación y mantenimiento de grupos electrógenosReal Decreto 614/2001

Directivas europeas que aplican a la instalación de grupos electrógenos

NormativaResumenLink
Directiva 2006/42/CE – Directiva de MáquinasEstablece los requisitos esenciales de seguridad y salud relacionados con el diseño y la fabricación de máquinas, aplicables a los grupos electrógenosDirectiva 2006/42/CE
Directiva 2014/34/UE – Equipos y sistemas de protección para uso en atmósferas potencialmente explosivas (ATEX)Regula la comercialización y el uso de equipos destinados a atmósferas explosivas, asegurando la seguridad en el uso de grupos electrógenos en estos entornosDirectiva 2014/34/UE
Directiva 2014/35/UE – Directiva de Baja Tensión (LVD)Asegura que los equipos eléctricos diseñados para su uso dentro de ciertos límites de voltaje proporcionen un alto nivel de protección de la salud y seguridad, aplicable a los componentes de los grupos electrógenosDirectiva 2014/35/UE
Directiva 2014/30/UE – Compatibilidad Electromagnética (EMC)Asegura que los equipos eléctricos y electrónicos no generen interferencias electromagnéticas inaceptables y funcionen de manera seguraDirectiva 2014/30/UE
Directiva 2000/14/CE – Emisiones Sonoras en el EntornoEstablece los límites de emisión sonora para equipos al aire libre, incluyendo grupos electrógenosDirectiva 2000/14/CE
Directiva 2004/108/EC – Compatibilidad ElectromagnéticaRegula la compatibilidad electromagnética de los equipos eléctricos para garantizar que no interfieran con otros dispositivosDirectiva 2004/108/EC
Directiva 2016/1628/EU – Requisitos de Emisiones para Motores de Combustión InternaEstablece los requisitos de emisiones para motores de combustión interna destinados a maquinaria móvil no de carretera, incluyendo grupos electrógenosDirectiva 2016/1628/EU – Requisitos de Emisiones para Motores de Combustión Interna
Directiva 2005/88/CE – Límites de Emisiones SonorasModifica la directiva 2000/14/CE sobre las emisiones sonoras en el entorno, ajustando los límites y condicionesDirectiva 2005/88/CE
Directiva 93/68/EEC – Marcado CEEstablece las condiciones para el marcado CE en productos, asegurando su conformidad con los requisitos europeosDirectiva 93/68/EEC

Estas directivas europeas forman parte fundamental de las regulaciones que deben seguirse en la instalación y mantenimiento de grupos electrógenos, asegurando así el cumplimiento de los estándares de seguridad y eficiencia requeridos.

Normas ISO y EN que afectan a las instalaciones y mantenimiento de grupos electrógenos.

NormativaResumenLink
ISO 8528 – Conjuntos de Generación de Energía Eléctrica a Base de Motores Alternativos de Combustión InternaEspecifica los requisitos y las pruebas para grupos electrógenos, asegurando su desempeño y confiabilidadISO 8528 – Conjuntos de Generación de Energía Eléctrica a Base de Motores Alternativos de Combustión Interna
ISO 14001 – Sistemas de gestión ambientalEspecifica los requisitos para un sistema de gestión ambiental efectivo, aplicable a las empresas que operan y mantienen grupos electrógenos, asegurando prácticas sostenibles y cumplimiento ambientalISO 14001
ISO 3046-1 – Motores Alternativos de Combustión InternaEspecifica los requisitos y métodos de prueba para el rendimiento de los motores alternativos de combustión interna, incluidos los utilizados en grupos electrógenoshttps://www.iso.org/standard/28330.html
IEC 60034-1 – Máquinas Eléctricas RotativasDefine las especificaciones para las máquinas eléctricas rotativas, aplicables a los generadores eléctricoshttps://webstore.iec.ch/publication/60674
EN 60034-5 – Grados de Protección Proporcionados por los Envolventes de las Máquinas Eléctricas Rotativas (Código IP)Define los grados de protección proporcionados por los envolventes de las máquinas eléctricas rotativas, incluyendo generadoreshttps://webstore.iec.ch/publication/64224
EN 60204-1 – Seguridad de las Máquinas – Equipos Eléctricos de las MáquinasEspecifica los requisitos para la seguridad de los equipos eléctricos y electrónicos de las máquinashttps://www.une.org/encuentra-tu-norma/busca-tu-norma/norma?c=N0061674
EN ISO 3744 – Determinación de los Niveles de Potencia AcústicaEstablece los métodos para la determinación de los niveles de potencia acústica de fuentes de ruido, incluyendo grupos electrógenoshttps://www.une.org/encuentra-tu-norma/busca-tu-norma/norma/?c=N0047781
UNE-EN 12601:2010 – Grupos electrógenos de emergencia alimentados por motores alternativos de combustión internaProporciona requisitos para el diseño, la instalación y el funcionamiento de grupos electrógenos de emergencia, garantizando su disponibilidad y eficiencia en situaciones críticasUNE-EN 12601:2010

Estas normas ISO cubren diversos aspectos relacionados con la eficiencia energética, rendimiento de los equipos, y gestión ambiental, siendo cruciales para asegurar el cumplimiento de los estándares internacionales en la instalación y operación de grupos electrógenos.

Guía técnica aplicable a instalaciones de grupos electrógenos

NormativaResumenLink
Guía Técnica BT-40 del REBT – Instalaciones Generadoras de Baja TensiónProporciona orientaciones técnicas para la instalación de grupos electrógenos y otros generadores de baja tensión, conforme al Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión (REBT). Cubre aspectos como la seguridad, el dimensionamiento de las instalaciones y las protecciones necesarias para la correcta operación de estos equipos(https://industria.gob.es/Calidad-Industrial/seguridadindustrial/instalacionesindustriales/baja-tension/Documents/bt/Guia_bt_40_sep13R1.pdf):

Esta guía técnica es esencial para entender y aplicar correctamente las normas del Reglamento Electrotécnico, asegurando que las instalaciones eléctricas sean seguras y aptas.

Normativa en mantenimiento de grupos electrógenos

El correcto mantenimiento de los grupos electrógenos<enlace a mant. grupos> es vital no solo para su funcionamiento óptimo, sino también para cumplir con los requerimientos legales.

Las normativas aplicables al mantenimiento incluyen:

1.     Mantenimiento preventivo: De acuerdo con las normativas, el mantenimiento preventivo es obligatorio para evitar fallos imprevistos y garantizar la disponibilidad del equipo. Este tipo de mantenimiento implica una serie de inspecciones y revisiones periódicas que permiten identificar y corregir posibles problemas antes de que provoquen fallos graves.

Los puntos clave del mantenimiento preventivo consisten en:

         – Inspección visual: Revisión de componentes visibles para detectar señales de desgaste, fugas o daños.

         – Pruebas de funcionamiento: Ejecución de pruebas operativas para asegurar que todos los sistemas funcionan correctamente.

         – Reemplazo de piezas desgastadas: Sustitución de componentes que muestran signos de desgaste o que tienen un ciclo de vida limitado.

2.     Mantenimiento correctivo: Aunque menos frecuente, el mantenimiento correctivo es necesario para reparar cualquier fallo que se produzca. Este tipo de mantenimiento también debe estar planificado y documentado para cumplir con las normativas vigentes.

Incluye la reparación o sustitución de componentes que han fallado o presentan un rendimiento subóptimo.

Algunos ejemplos de mantenimiento correctivo son:

         – Reparación de motores: Solución de problemas en el motor de combustión interna del grupo electrógeno.

         – Ajustes en el sistema de combustible: Corrección de problemas en el suministro y la calidad del combustible.

         – Ajustes en el sistema eléctrico: Reparación de fallos en la distribución y regulación de la energía generada.

3.     Mantenimiento Legal: La normativa para el mantenimiento legal de grupos electrógenos <enlace a mantenimiento legal> incluye revisiones y pruebas periódicas que deben ser realizadas por técnicos especializados, donde determinados aspectos están marcados por la legislación.

 Importancia del cumplimiento normativo

Cumplir con estas normativas no solo garantiza la seguridad y eficiencia de los grupos electrógenos, sino que también protege a tu empresa de posibles sanciones legales y asegura su óptimo funcionamiento y la continuidad operativa sin ningún tipo de interrupción.

En Dúo Energy, contamos con un equipo de expertos que se encargará de mantener tus grupos electrógenos conforme a las normativas vigentes, garantizando un rendimiento óptimo y una vida útil más prolongada de tu máquina.

Contacta con nosotros y te asesoraremos sin compromiso sobre todo lo relacionado con la normativa, tanto para la instalación, como para el mantenimiento de instalaciones de grupos electrógenos.